Lo mejor del buceo en Koh Phi Phi

Los días de buceo en Koh Phi Phi comienzan hacia las 8:00 a.m. A esa hora ya se ven las primeras lanchas en el puerto, listas para salir. La segunda tanda de buzos parte casi a las 9:00 a.m. En la isla hay cerca de 12 centros de buceo, todos cuentan con embarcaciones cómodas (de dos pisos) y ofrecen mas o menos las mismas inmersiones. Como la competencia es tanta, es común ver en las calles de la isla a los instructores y dive masters tratando de coger clientes. Su táctica para vender es primero entablar una conversación, responder todas las preguntas de los turistas sobre dónde quedarse, a dónde ir, etc., incluso les regalan mapas gratis de la isla, y cuando ya tienen su confianza, les ofrecen las excursiones de buceo.
Los paseos son de medio día (5 horas en total), incluyen el almuerzo y se realizan dos inmersiones, cada una mas o menos de 45 minutos, dependiendo del consumo del aire de los buzos. El intervalo en la superficie entre buceos es en Maya Bay, que es donde queda la playa de “The beach”, y por lo general es de una hora, así que queda tiempo de sobra para disfrutar de la vista, sacarse fotos e incluso hacer snorkel.
Total de inmersiones: 60. Tiempo transcurrido: mes y medio.
El primer buceo siempre se hace en el punto mas lejano (hacia el sur) y el segundo a los alrededores de Phi Phi Leh. Bajo el mar las formaciones rocosas que sobresalen en la superficie continúan hasta los 30 metros, cubiertas por corales blandos de colores púrpura, blanco y amarillo. Las islas están rodeadas por arrecifes de coral en donde se llevan el protagonismo las gorgonias rojas, el coral de fuego, el coral cerebro y las anémonas, donde viven los peces payaso, que popularmente se conocen como Nemos.
En las temporadas de luna llena es común ver cardúmenes de barracudas y jureles a pocos metros de la superficie. En estos días es cuando las corrientes suben los nutrientes a aguas menos profundas y el mar se sacude de vida. Si se tiene suerte se pueden ver incluso a los tiburones ballena. La visibilidad por lo general es buena, supera los 20 metros pero, como todo en el mar, depende de la luna y las corrientes.
Estos son, a mi parecer, los mejores sitios de buceo a los alrededores de Koh Phi Phi:
1. Hin Bida o Shark Point
El nombre lo dice todo: ¡tiburones! Pero no cualquier tipo de tiburón, los que viven aquí son los leopardo, fáciles de distinguir por su patrón de manchas y cola alargada. Son tiburones pacíficos, que por lo general nadan en aguas poco profundas (12 metros) y les encanta acostarse sobre la arena. En este lugar, el punto mas alto de las formaciones rocosas que, bajo el mar se ven como tres dedos, solo es visibles desde la superficie cuando la marea está baja. La inmersión comienza a los cinco metros y por lo general se desciende hasta 20 metros, pues lo interesante del buceo está en aguas menos profundas. El arrecife alcanza una profundidad máxima de 30 metros.
2. Bida Nok
Este es uno de los lugares de buceo que brinda mas posibilidades tanto para principiantes como para expertos. En el costado sur, la isla cuenta con una bahía protegida que no supera los 3 metros de profundidad y que permite realizar cursos. El buceo por lo general se comienza desde este punto y luego se inicia gradualmente el descenso hacia aguas mas profundas, hasta alcanzar los 30 metros, si se quiere. En el extremo opuesto a la bahía, está el punto mas profundo en donde se puede apreciar la pared de piedra cubierta por corales blandos de colores y que parece sumergirse hasta el infinito. A veces las corrientes son fuertes, lo recomendable es realizar el buceo con la corriente a favor.
3. Bida Nai
Ubicada enfrente de Bida Nok, es la otra isla característica de las afueras de Phi Phi, cuyas formaciones rocosas alcanzan mayor altura. También cuenta con una bahía de aguas menos profundas desde donde se puede iniciar la inmersión. En esta zona, donde el fondo es de arena, se encuentran comúnmente los tiburones de arrecife de aleta negra (10 – 15 metros). En la bahía hay formaciones rocosas submarinas que permiten nadar a través de ellas y por lo general la visibilidad en este punto es de los mejores, sobre todo en las mañanas cuando los rayos del sol iluminan el arrecife que se distingue por sus peces de colores revoloteando por todas partes.
4. Malong
El favorito para los amantes de las tortugas. Extraño como parezca en este sitio aparece al encuentro de los buzos una tortuga que no se esconde de las burbujas. El arrecife primario esta a cinco metros y luego cae hasta los 25. Este buceo es por lo general poco profundo y relajado. A solo 7 metros de profundidad se pueden encontrar algunas cuevas.
5. Palong
Al norte de Palong. También un buceo poco profundo. En la parte superior del arrecife (entre 5 y 7 metros) vive una pareja de tiburones de arrecife de aleta negra. Lo mas común es mantenerse en aguas someras hasta que aparecen los tiburones, y luego continuar la inmersión hacia el norte, en el arrecife mas profundo que llega hasta los 25 metros.
6. Viking Cave y Artificial Reef
Aunque las formaciones naturales submarinas no sobresalen, un buen punto es el arrecife artificial al sur de Viking Cave, que comienza a los 12 metros. Se trata de una serie de estructuras metálicas en forma de cubos, en donde hoy en día vive una gran variedad de peces, entre ellos dos peces globo gigantes, un cardumen de pagualas o peluqueros (batfish), barracudas, peces escorpión y payasos. La inmersión se puede continuar luego hacia el norte.
7. Barco hundido de la armada tailandesa
Es el mas reciente punto de buceo a los alrededores de Phi Phi, situado en mar abierto frente a Viking Cave. La embarcación de 47 metros de largo y 7,7 de ancho fue sumergida el pasado mes de marzo con el fin de crear un arrecife artificial. A pocos meses de su naufragio, en el lugar ya se ve gran cantidad de peces.
Deja una respuesta