Periodismo, escritura, yoga

De madrugada con el tiburón de cola larga

Las razones que me trajeron a Filipinas se resumen en buceo, más la ventaja de que es uno de los países del sudeste asiático que no le pide visa a los colombianos (solo hay que mostrar el tiquete de salida del país). Por esto mismo mi primer destino fue la isla de Malapascua, famosa por una cosa en el mundo: los tiburones zorro, que se distinguen por su cola alargada con la que cazan a su presa de un golpe mortal. Estos especímenes viven en aguas profundas (entre los 500 y 200 metros) y son peces nocturnos, de ahí que no sea habitual su encuentro con los humanos y que sus ojos sean mas grandes que el promedio de los tiburones, para ver en la oscuridad. En Malapascua, sin embargo, emergen de las profundidades justo después de la puesta del sol y pueden verse entre los 20 y 33 metros, durante todo el año.

Esto quiere decir que hay ¡tiburones zorro garantizados! La inmersión comienza a las 5:30 a.m., y hay que estar en la lancha hacia las 4:45 a.m, pero créanme la madrugada vale la pena. Durante el recorrido (que dura unos 40 minutos) el sol va saliendo de su escondite, iluminando el cielo con pinceladas purpuras que se reflejan en el mar. Cuando llega la hora de saltar al agua, la superficie brilla de luminosidad, ahí es cuando el sol está en todo su esplendor y las aguas le brindan a los buzos una visibilidad que supera los 20 metros y unos cómodos 28 grados de temperatura.

El punto de buceo se llama Monad Shoal y fue recientemente declarado parque marino, con el fin de proteger esta especie que como los demás tipos de tiburones se encuentra en peligro de extinción. La razón por la que se pueden ver allí los tiburones zorro, a profundidades accesibles para los buzos recreacionales, es por que en esta isla sumergida es donde se encuentran las estaciones de limpieza de estos depredadores que pueden alcanzar hasta los 6 metros de largo. El spa marino, que consiste en pequeños peces removiendo las células muertas y bacterias del cuerpo de los tiburones, sus branquias e incluso de su boca, es una relación simbiótica (de beneficio mutuo) que ocurre antes de que el mar pierda su oscuridad.

Esta es una inmersión para buzos experimentados (se requiere al menos tener certificación avanzada) y se considera como un buceo profundo, ya que la estación de limpieza donde es mas usual verlos está a 33 metros. Los códigos para su avistamiento son claros y buscan generar el menor impacto tanto en los tiburones como en la superficie marina. Lo primero que hay que saber es que este tipo de tiburones nadan en círculos, por lo que no hay necesidad de perseguirlos, simplemente hay que ubicarse de rodillas en la arena y disfrutar del espectáculo. Muchas veces entre mas quietos estén los buzos mas se aceran. Lo segundo es que está prohibido el uso del flash (como cuando se fotografía cualquier criatura marina) y por supuesto tocarlos.

La experiencia fue tan increíble que repetí el buceo con tiburones dos días seguidos, sin importar el cansancio, la dormida a medias y bueno todo lo que suponen las madrugadas. Las dos veces fueron distintas y las dos veces puedo decir que tuve un encuentro de primera con estos depredadores, los tiburones con la cola mas larga y los ojos mas grandes que he visto.

malapascua2

¿Qué comen?

Tienen dientes muy pequeños. Se alimentan de calamares y peces de cardumen como el arenque y utilizan sus colas para acorralar a los peces en escuelas más densas. La cola también les sirve para matar a sus presas de un golpe.

Malapascua

La isla cuenta con varios resorts de buceo que ofrecen paquetes con inmersiones y acomodación incluida. Los precios varían dependiendo del numero de buceos (entre mas inmersiones, mas baja el precio por tanque). En promedio un buceo con tiburones cuesta unos 40 dólares por tanque. Para llegar a Malapascua hay que coger un bus desde Cebu city hasta Maya (unas 5 horas), y de ahí un ferri a la isla (30 minutos).

Fotos:
www.andmoments.com
stevedeneef.photoshelter.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: