Ligera de Equipaje con el tiempo comenzó a tomar un significado que va mas allá de lo material, o del equipaje mismo (que durante el viaje debe ser ligero por cuestiones logísticas). Esa frase, que hoy es el titulo de éste blog, terminó volviéndose en algo así como el mantra de mi vida. Me explico un poco mas.
Cuando decidí cambiar de vida, comenzar un viaje indefinido y empacar todo en cajas me di cuenta que en los últimos años me había llenado de un montón de cosas materiales, que realmente no necesitaba. Armando cajas y llenándolas con cosas, me entró una necesidad de ser mas ligera. Deshacerme de todo, sin embargo, me costó.
La sensación que iba quedando después de cada cosa que ya no era mía, era de nostalgia. Esos objetos guardaban los recuerdos de mi vida pasada. Luego de unos días me di cuenta que eran simples cosas, y que no andar con ellas a cuestas me liberaba.
Luego supe que quería también lograr una ligereza metal y espiritual. Dejar atrás los estereotipos, abrirme a nuevas experiencias, ver la vida de otras maneras, relacionarme con gente distinta a mí, no juzgar, etc.
En esa búsqueda personal encontré en los viajes una manera de experimentar la sensación de ser libre, en el buceo la forma de desconectarme del mundo y en el yoga una práctica de auto conocimiento que me brinda bienestar físico y mental. Esas son ahora mis tres grandes pasiones, y este blog está dedicado a ellas.
A personas con un espíritu viajero como tú, a mujeres como yo que nunca se imaginaron que era posible andar por la vida con tan solo lo que te cabe en una maleta, a aquellos que están en una búsqueda personal, a quienes creen en sus sueños y a los buzos viajeros que aprovechan cualquier oportunidad para sumergirse en un nuevo destino.
En este blog encontrarás entradas sobre Tailandia, Camboya y Filipinas; recuerdos de mis viajes a Europa y mis mas recientes aventuras por Colombia. También tengo consejos para viajeros, relatos de buceo, reflexiones personales sobre el yoga (la práctica, lecturas, maestros, lugares recomendados para yogis, etc,.) y un portafolio con los artículos que he publicado en diferentes medios de comunicación.
“Viajar es volverse mundano, es conocer otra gente, es volver a empezar”.
24 horas en el desierto de la Guajira
Recolectando setas en el bosque
De madrugada con el tiburón de cola larga
Consejos para viajar con los papas
¿Quieres saber quién soy?
¿Quieres saber cómo comencé?
¿Quieres ponerte en contacto conmigo?
One Response to “Sobre este blog”
[…] Sobre este blog […]
Me gustaMe gusta