Periodismo, escritura, yoga

¿Cómo comencé?

Mirándolo en perspectiva la idea de convertirme en viajera venía rondando mi cabeza muchos años antes de que todo esto empezara. Me gustaba imaginar mi vida en otros lugares, conocer gente de diferentes nacionalidades, experimentar cosas nuevas, abrirme a otros mundos y en definitiva sentirme libre. Yo sin embargo, como muchos de ustedes, tenía miedo de dejarlo todo, o lo que yo en ese momento creía que era “todo” en mi vida.

IMG_2204¿De qué estoy hablando? De dejar mi trabajo, hacer un alto en mi carrera, olvidarme de la “estabilidad” laboral y económica que había conseguido, deshacerme de mis pertenencias materiales, empacar todo en cajas, dejar mi perro donde mis padres, separarme de mi familia y mis amigos, aceptar que de ahora en adelante no tenía una casa, que lo que único que me pertenecía era lo que podía cargar en mi espalda y comenzar de nuevo en un lugar distinto.

Tomasz, mi esposo, de un alma mas ligera que la mía sabía de antemano que al final “no había nada que perder”; y juntos nos embarcamos a comienzos de Agosto de 2013 hacia Utila, una isla del Caribe Hondureño, donde pasamos los primeros 4 meses de esta aventura. Escogimos éste lugar por que él quería cambiar de carrera, estaba decidido a convertirse en instructor de buceo, y ese era el mejor lugar para hacerlo.

Yo por mi parte necesitaba hacer un alto en el camino. Quería replantearme ciertos aspectos de mi vida, y lanzarme a trabajar de manera independiente en el que para mí es mi oficio: el periodismo. Irse a vivir a una isla paradisiaca en la mitad del Caribe sonaba como una buena idea.

IMG_2641Pronto me di cuenta que necesitaba contarle a mis amigos y familiares cómo era la vida en la isla. Yo venía de la alocada Bogotá, la capital de Colombia. Ahí nació lo que luego se transformaría en Ligera de Equipaje.com. Un blog que llamé Caribbean Way of Life y decoré con el lema: “Living on an island, viviendo en Utila…life is short so make it simple, go and live on an island!”; y que básicamente me sirvió de medio de comunicación con mis seres queridos (era mas fácil publicar una entrada que escribirles un mail a cada uno).

Una vez en la isla terminé yo también convirtiéndome en buzo profesional (Dive Master). Volvimos a Bogotá para Navidad con mis padres. A los pocos días de estar en la ciudad nos dimos cuenta de que ya no pertenecíamos a eso. Y que habíamos logrado una ligereza espiritual, mental y material que nos permitía pensarnos en cualquier parte del mundo. Literalmente “no había nada que perder”.

Foto cortesía Sue Beerman.

Ligera de Equipaje 21

El paso siguiente fue comprar un tiquete con escala en Tokio y destino Bangkok, y así fue como terminamos casi recorriendo el mundo. ¿Cómo lo logramos? Desde antes de salir teníamos una base sólida de ahorros, además comenzamos a trabajar un poco aquí y allá y yo logré vender mis artículos de viajes a revistas y periódicos.

El viaje sigue. Ahora estamos radicados en Santa Marta, Colombia, nuestra base de operaciones para descubrir el Caribe. Una ciudad pequeña, a las orillas del mar, que coincidencialmente fue donde nos conocimos por primera vez, y desde donde planeamos nuestra próxima aventura.

¿Quieres saber mas sobre mí?

¿Quieres saber mas sobre este blog?

¿Quieres ponerte en contacto conmigo?

Logo FacebookLogo InstagramLogo TwitterLogo Pinterest

2 Responses to “¿Cómo comencé?”

  1. Samantha

    Que bella y valiente tomar esa oportunidad, me motiva tanto saber que alguien de mi ciudad (también vengo de Bogotá) sepa lo que es el estar ligera de equipaje y quiera iluminar al mundo con su subjetividad.
    Al igual que tu, tengo la pasión de los viajes y las letras, la diferencia es que aún no se como hacer de eso algo productivo como lo que haces.
    Me encanta lo que escribes y me enorgullece encontrar valor en mis compatriotas viajeros.
    Abrazos y no te detengas.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: