Periodismo, escritura, yoga

El arte de hacer papel de arroz

Un oficio femenino que se realiza a mano en Camboya. Al día, una mujer en promedio produce 2.000 láminas de papel, que luego son vendidas en el mercado para preparar los famosos rollitos primavera. Esta es una tradición local que aún sobrevive en las aldeas cerca de la ciudad de Battambang.

Los ingredientes son básicamente arroz y agua, y en la provincia de Battambang, famosa por este cereal (se considera que es donde crece el mejor arroz de toda Camboya) los hay de sobra. La harina de arroz se consigue luego de poner a remojar los granos con la cáscara y prensarlos, tarea que se le deja al hombre. La cáscara luego es utilizada para alimentar el fuego con el que se van cociendo al vapor las láminas de papel.

OLYMPUS DIGITAL CAMERASobre una especie de tela tensada (se parece a la superficie de un tambor), que hace las veces de sartén, se pone la mezcla de harina. Esta se esparce en la superficie, con la ayuda de un recipiente circular de acero. El fin es lograr una contextura lo mas fina posible, como cuando se prepara una crepe. Luego se tapa para aumentar el calor. El tiempo de cocción dura menos de un minuto, que es el tiempo que les toma verter la mezcla en el segundo recipiente. La lámina se retira, se pone sobre una vara de bambú y una segunda mujer se encarga de transportar el papel de arroz caliente al panel de secado, que se pone al sol.

Las formas circulares de cada una de las láminas son perfectas, pese a ser hechas a mano, y van llenando los paneles con su simetría. El hombre, en ocasiones, ayuda a recoger las laminas de papel secas que empaca de 100 en 100. Uno de estos paquetes en el mercado vale menos de 50 centavos de dólar,  un precio irrisorio si se tiene en cuenta que estas mujeres pasan 8 horas del día en cuclillas, soportando el vapor del agua hirviendo bajo sus manos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl papel de arroz se hace en las casas y su producción es artesanal. Recorrer estos talleres, es entonces, conocer también un poco de la vida en familia de estas personas, a quienes les gusta compartir sus saberes. La visita termina con un par de rollitos primavera recién hechos (fritos o frescos, rellenos con vegetales) y un vaso de té.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: