Periodismo, escritura, yoga

Brisa loca de diciembre en Santa Marta

Reflexiones sobre mi época preferida del año, y en la que más viajeros llegan a Santa Marta. También algunas recomendaciones útiles para no pagar de más si te decides a tomar unos días de sol y playa en esta ciudad a orillas del Mar Caribe.  

En la samaria volvió la brisa loca, que el año pasado nos dejó en espera. De la Sierra Nevada llegan ráfagas de vientos alborotados a la ciudad, que refrescan el ambiente caribeño, resuenan a su paso, mueven los árboles y levantan las faldas de las distraídas.

Con la brisa se fueron las lluvias, el aire se ha vuelto mas claro y llegó Diciembre. La época de los cierres, las reflexiones, los nuevos proyectos, la familia, del tiempo para uno mismo. En lo personal mi mes favorito: por que es mi cumpleaños, por que amo la Navidad y por que esos últimos días del año siempre vienen cargados de una luz distinta. De verdad, es como si el sol supiera que son las últimas vueltas de la Tierra a su alrededor en este ciclo, y brillara con toda su magia.

En los días de brisa loca también se les ve a los turistas recorriendo la ciudad en chivas, caminando por las calles coloniales del centro histórico, y disfrutando de las playas y balnearios con toda su parafernalia de playa. Las familias aprovechan para pasar unos días en el mar, y  los locales salen a atenderlos y a mostrarles por qué ésta es la «Perla de América». Santa Marta, como su nombre lo indica, es un distrito turístico; y yo diría que un 90% dependiente económicamente del turismo formal e informal.

Así que si piensan venir a la samaria en estos días de brisa loca les dejo un par de recomendaciones para que no sean presa de los malintencionados, que lastimosamente también aprovechan esta época del año para cobrarles de más a los turistas y viajeros.

  • TAXIS: es la manera mas fácil de movilizarte por la ciudad si viajas en grupo, y por lo general tienen aire acondicionado. Los precios que sugiero pueden variar por $1.000 pesos, si es de noche, domingo o festivo.
    • Del Rodadero a la bahía de Santa Marta: COP $10.000
    • De la bahía de Santa Marta a Taganga: COP $10.000
    • Carreras locales (al interior de la bahía): COP $5.000 (único precio)
  • BUSES: en general las rutas cubren toda la ciudad, y son buena opción si se viaja solo. El pasaje vale COP $1.400 0 COP $1.500 en las noches y los días festivos. Algunas rutas que cubren y que son claves para los viajeros son (todas ida y vuelta):
    • Aeropuerto – Bahia de Santa Marta
    • Bahia de Santa Marta – Taganga
    • Bahia de  Santa Marta – Rodadero
    • Quinta de San Pedro (se puede llegar tomando los buses que van por la Avenida Libertador)
  • LANCHAS: como la mayoría de los servicios turísticos los precios suben en las temporadas altas pero aquí les dejo una guía.
    • Taganga – Tayrona (El Cabo): COP $50.000 por trayecto.
    • Taganga – Playa Grande (una playa a 5 minutos de la bahía de los pescadores): COP $6.000 (ida y vuelta).
  •  CARPAS EN LA PLAYA: básicamente cel precio depende de la persona y la playa, pero mas o menos la cosa es así.
    • TAGANGA. Super recomendado Don Francisco, búsquenlo debajo del único árbol que hay en la playa. El tiene su negocio de alquiler de sillas, con sombra natural. Cada silla vale COP $3.000 por tiempo ilimitado. Allí mismo se consiguen bebidas y almuerzo.
    • RODADERO: Esta es una de las playas predilectas por los turistas del interior, y debido a su gran demanda el rango de precios de alquiler de una carpa en la playa puede ir entre los COP $10.000 y COP $15.000, dependiendo del número de sillas solicitadas.
    • PLAYA SALGUERO: básicamente el mismo rango que en Rodadero.
    • BAHIA CONCHA: entre COP $15.000 y COP $20.000. Es una de las playas al interior del Parque Tayrona, se puede acceder por carretera o lancha. Si no quieres pagar una carpa, una opción es caminar hacia el final de la playa donde hay una serie de arbustos que dan sombre, y de allí se puede colgar una hamaca. No olvides llevar un pareo para recostarte.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: