Periodismo, escritura, yoga

Mi Ashtanga Journal Project

Decidí unirme hace unos días a la bandada de creativos que andan por las redes sociales llevando a cabo su #The100DayProject, y en eso tuvo mucho que ver otra bloguera y viajera: Carolina Chavate y su entrada Cómo comenzar el año trabajando en un proyecto creativo con el único objetivo de ser feliz.

Para mi este 2016 es el año de “concretar”, de volver mis ideas en proyectos reales. Hacer que las cosas pasen requiere de disciplina y constancia, de crear buenos hábitos, y eso es precisamente lo que el movimiento #The100DayProject promueve.

“If creativity is a habit, then the best creativity is the result of good work habits. They are the nuts and bolts of dreaming”: Twyla Tharp, The Creative Habit.

La idea es escoger una acción para repetir todos los días durante 100 días. En mi caso esa acción es el ashtanga yoga, su práctica y estudio. Publicar lo que haces en redes sociales te da la sensación de que la cosa es en serio; y te ayuda a no desfallecer en este experimento, por que en cierto modo hay un público allá afuera (ustedes) al que le hiciste una promesa. La promesa de publicar durante 100 días seguidos.

En mi caso llevo 13 publicaciones en 21 días. Sí, lo reconozco; no he logrado el ritmo que este #The100DayProject requiere. A veces, entre todas las ocupaciones es difícil encontrar el tiempo y la inspiración, ya sea para completar mi práctica o simplemente para crear una nueva entrada. Pero esta es una promesa que me hice conmigo misma, un paso mas en mi camino de ser mas concreta, y por eso cada vez vuelvo y retomo.

Mi Ashtanga Journal es mi esfuerzo como escritora por plasmar la practica del yoga en palabras, para de alguna manera hacerla algo tangible. Y aquí vuelve el concepto de ser mas concreta. Hay personas que entienden el mundo a través de imágenes, yo lo proceso a través de la escritura, al poder exteriorizarlo en palabras. Cuando escribo pongo en orden mis pensamientos, reflexiono sobre mis intenciones, exteriorizo los aprendizajes, dejo de algún modo un rastro de lo que sucede cada día con mi mente y mi cuerpo. Es mi manera de entender el yoga en mi vida, por decirlo de alguna manera.

Este proyecto es también mi camino de preparación para una de las metas que me puse este año: el workshop de 6 días con Sarath Jois, el nieto de Pattabhi Jois, el maestro hindú del Ashtanga Vinyasa Yoga, algo así como el Dalai Lama para los que practicamos esta disciplina. Pattabhi Jois ya murió y su nieto Sarath es quien se ha dedicado a seguir con sus enseñanzas. Y este año decidió por primera vez hacer una gira a América. En junio estará en Miami, y ¡yo conseguí mi cupo!

Tener una meta concreta como ésta, también hace mas motivador este proyecto creativo de 100 días, 100 expresiones que en mi caso han venido apareciendo como posturas, reflexiones, meditaciones y nuevos aprendizajes sobre esta práctica milenaria.

Ojalá se motiven a seguir mi #AshtangaJournal en mis dos redes sociales favoritas Instagram y Facebook, y me ayuden a regar la voz con sus likes, comentarios y compartiendo con sus amigos las publicaciones que les gusten o los inspiren.

La invitación también es para que ustedes encuentren esa cosa que los apasiona y comiencen también su #The100DayProject!

 

Aquí les dejo una de las frases que encontró Carolina Chavate:

«Dijo Joseph Campbell que al seguir aquello que nos hace felices el universo abre puertas, allí donde solo había muros.  Elegirnos es un acto de amor que la vida recompensa porque así funciona esto: acción-reacción».

2 Responses to “Mi Ashtanga Journal Project”

  1. Alain Mullenex

    Que buena iniciativa!! Me encanta, me parece muy inspirador y nos devuelve a nuestra responsabilidad y libertad para ser felices!! Ojalá que podamos todos seguir este camino y esta disciplina. Muchos besos y ánimos!! Te estaré siguiendo de cerca….

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: