Periodismo, escritura, yoga

Luis Vuitton, inventor del equipaje moderno

Foto tomada de circulofortuny.com

Hablando de andar ligeros de equipaje por el mundo, veamos quién fue el inventor del equipaje tal y como lo conocemos hoy. Este artículo fue hecho por ligeradeequipaje.com para la última edición de la Revista Exclama.

 

El éxito de los baúles de viaje diseñados por el artesano Luis Vuitton radicó en su funcionalidad y elegancia. Eran tiempos en los que llegar de un lado a otro tomaba semanas, incluso meses, y el hecho de viajar era un lujo que solo pocos podían darse. Luis Vuitton encontró la manera de que los nuevos y refinados exploradores del mundo llevaran su armario consigo, sin tener que preocuparse por los posibles desgastes que pudieran sufrir sus objetos personales durante los recorridos, que pare esa época se hacían en carrozas, barcos o trenes.

Para finales del siglo XIX, el baúl de viaje de Luis Vuitton se convirtió en la primera maleta moderna; indispensable para los exploradores, aventureros, príncipes, aristócratas, dandis y artistas de la época. La emperatriz Eugenia de Montijo, por ejemplo, fue una de las grandes amantes de la invención de Vuitton. En 1869, durante la inauguración del Canal del Suez, empacó todas sus pertenecías en uno de estos baúles forrados en lona con patrón de cuadros tipo ajedrez, marcado con la leyenda Luis Vuitton; y recubierto en su interior con fundas de crinolina y piel de cordero.

Origen

Luego de mudarse a París, Vuitton comenzó a trabajar como aprendiz de Monsieur Maréchal; un reconocido artesano de la época. Para entonces tenía 16 años. Es allí donde comienza a fabricar los primeros cajones, diseñados según las necesidades de los clientes. La tarea de empaquetar y proteger los objetos personales de los viajeros era responsabilidad de este grupo de artesanos. Años mas tarde abriría su primer taller en el número cuatro de la Rue Neuve- des – Capucines. Su rápido éxito lo llevaría a inaugurar el “atelier” en Asnieres, al noreste del centro de París, en 1859. Para el año 1900 ya contaba con mas de 100 empleados.

Obra

A Vuitton se le reconoce como el creador del equipaje moderno sofisticado. Su éxito radicó en la calidad de los materiales de sus baúles, su funcionalidad y diseño. Al ser completamente planos (y no curvos como se usaban en la época), permitía apilarlos en las bodegas de equipaje con mayor facilidad. Entre sus grandes inventos están el famoso Guardaropa, un baúl con espacio para colgar las prendas y varias gavetas para organizar los objetos y accesorios; conocido como la primera pieza de inmobiliario utilizada para viajar. Y el Baúl Armario, un diseño vertical con varios compartimientos, diseñado especialmente para aquellos que se embarcaban en viajes trasatlánticos. El principal objetivo de este innovador diseño de Vuitton era evitar que los viajeros tuvieran que desempacar en los camarotes. Hasta la fecha sus maletas se hacen a mano y son piezas exclusivas, que incluso se pueden mandar a diseñar por encargo según las necesidades particulares del cliente.

Manifiesto

“Lifes is a journey”, es el espíritu de viaje de la marca Luis Vuitton. El viaje como una inspiración, una iluminación, un proceso de descubrirse a no mismo. “El viaje nos enseña el mundo, y la manera en la que pertenecemos a él. ¿Es la persona quien crea el camino, o es el camino el que crea a la persona? El viaje es la vida misma, ¿a dónde te llevará la travesía?”, dice uno de sus comerciales.

Personaje

Una de sus mas marcadas características fue su obstinación por lograr sus metas. Y tal vez ahí reside el secreto de su exitosa marca. Con tan solo 14 años decidió que su futuro estaba en París, a donde llegó caminando desde Anchay, su pueblo natal, cerca a las montañas de Jura en Francia. La travesía le tomó dos años. Apasionado por los viajes y por el encanto de moverse de un lugar a otro, Vuitton creo una línea de accesorios funcional e innovadora, siempre anticipada a las necesidades de los aventureros del mundo.

Referentes

La mundialmente reconocida maca de Luis Vuitton, que incluye cuadrifolios y flores, fue diseñada por Georges Vuitton, hijo del artesano. Esta se basa en la tendencia de finales de la época victoriana de utilizar diseños japoneses y orientales.

Territorios

París, con su ambiente cosmopolita y moderno, una de las capitales de moda del mundo, donde sus diseños tomaron fama y cuyos primeros viajeros hicieron famosos sus baúles de viaje en ferrocarriles y barcos tras atlánticos. Su primer taller, el número cuatro de la Rue Neuve- des – Capucines, sería el predecesor de sus exitosas tiendas en Nueva York, Bombay, Washington, Londres, Alejandría, Tokio, Buenos Aires, Seúl, entre muchas otras capitales del mundo.

 

Artículo publicado en la Revista Exclama, todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: