Periodismo, escritura, yoga

Monasterio de Piedra, encanto natural de Zaragoza

Fotos cortesía Monasterio de Piedra.

Una de las cosas que mas me gusta del Viejo Continente son las historias que guardan sus edificaciones. Cada palacio, ermita o monasterio es un museo para lo sentidos que te transporta a épocas pasadas y te permite imaginarte cómo pudo ser la vida allí antes. Esta fue la sensación que tuve al llegar al Monasterio de Piedra ubicado en la localidad zaragozana de Nuévalos, España. A tan solo 105 kilómetros de la ciudad de Zaragoza y unos 229 kilómetros de Madrid.

Monasterio de piedra1

Su imponente estructura en piedra caliza, típica de la arquitectura Gótica Cisterciense (gran monumentalidad y mínima decoración ornamental), permanece intacta entre un bosque natural del que brotan cascadas y fuentes de agua cristalina. Un lugar de ensueño, a las orillas del río Piedras perfecto para una de esas escapadas de relax para desconectar la mente de las preocupaciones del mundo exterior. Pájaros silvestres, flores de colores, pasajes naturales y jardines engalanan el lugar.

Monasterio Piedra4

Un parque para los amantes de la naturaleza

En las tierras que Alfonso II de Aragón y su esposa donaron a los monjes de la orden Cisterciense, durante la segunda mitad del siglo XII, funciona hoy el parque natural del Monasterio de Piedra. Al caminar por el vergel, pasar por los senderos e ir descubriendo una tras otra las cascadas, pozos y lagunas, no queda duda del porqué los monjes aceptaron fundar allí un monasterio.Monasterio de Piedra2

Este es uno de esos lugares del planeta donde la paz de la naturaleza invita a la reflexión, la meditación y el descanso; y conecta a los visitantes con su ser interior. No en vano, San Bernardo, fundador de la Orden Cisterciense, decía que “para llegar a Dios mas se aprende en los bosques, en los cauces de agua y en las piedras, que en los libros”.

Monasterio de Piedra3

El monasterio cuenta también con un spa.

El parque natural cuenta además con un centro de piscicultura, de los primeros que aparecieron en Europa, y una tienda de suvenires. Todos los días se ofrece una exhibición de aves rapaces en la que uno como visitante puede ver de cerca halcones, buitres, búhos, águila, entre otros; y entender un poco mas sobre su importancia para el medio ambiente.

El hotel monasterio

Monasterio de Piedra6La antigua edificación del monasterio, hoy funciona como hotel. Los 62 dormitorios que una vez ocuparon los monjes de la Orden Cisterciense fueron adecuados como cómodas habitaciones, desde donde se obtiene una gran vista del parque natural. Su decoración conserva el estilo aragonés.

Entre los atractivos del lugar también está la exposición de la Historia del Chocolate. Al parecer, este fue el primer monasterio de Europa donde se elaboró este manjar. Según cuenta la historia, Fray Jerónimo de Aguilar fue uno de los monjes del Cister que acompañó a Hernán Cortés a México, y envío el primer caco junto con la receta de los aztecas al Monasterio de Piedra, en 1534.

Y para los amantes de vino, como yo, uno de los lugares que hay que visitar son las bodegas del monasterio donde se encuentra el Museo del Vino. Allí se pueden apreciar las antiguas prensas utilizadas por los monjes en la elaboración de esta bebida, que como es bien sabido fue base esencial de su economía. También es posible observar el proceso tradicional de la elaboración del vino de esta región de España. Un destino para los sentidos, para aquellos que buscan refugiarse en la naturaleza y a la vez conocer sobre la historia de esta rincón de Zaragoza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: