Periodismo, escritura, yoga

Consejos para viajar con los papas

Cuando te conviertes en viajero, inevitablemente tus papas terminan aventurándose a seguirte a donde estes. El viaje mismo se convierte en una excusa para estar de nuevo juntos; y claro ellos quieren saber que todo anda bien, cómo te trata la vida en otra parte, que no pasas hambre o algún trabajo.

Mis papas y mi hermano, como ya les había contado, vinieron a visitarme a Santa Marta hace un par de días. El calor los tuvo medio zombies a todos al principio. Los primeros días nos limitamos a ir a la playa y de regreso al aire acondicionado, para escondernos de las horas mas duras de la tarde. Nunca lograron acostumbrarse al calor, como tal , pero a medida que fue pasando el tiempo los días se volvieron menos difíciles.

Antes de que llegaran tenía miles de planes para los 10 días que iban a estar acá. Desde meses antes me imaginaba qué cosas les gustaría hacer, ver, comer, por donde los quería llevar a caminar y en general cómo los iba a entretener para que no se aburrieran. La gran mayoría de mis planes se materializaron, pero en el camino me di cuenta que viajar con los papas requiere de algunas cosas a tener en cuenta. Y de ahí me surgió la idea de hacer éste decálogo de consejos para viajar con los papas, que seguro le servirá a mas de uno.

  1. Hay que darles tiempo

Y no es que mis papas sean viejos, pero simplemente la gente mayor es mucho mas susceptible a los cambios. Nosotros somos de una generación acostumbrada a estar hoy acá y mañana en el otro lado del mundo. Nos acoplamos rápido al frio, al calor, a la gente que se ve diferente, a la comida distinta, al ambiente extraño. Ellos no, este es un proceso que toma tiempo. Los primeros días en un lugar nuevo son de muchas impresiones, por eso si viajan con un itinerario apretado súmenle al menos dos días para dedicarse al arte de hacer nada.

  1. No es tan buena idea que lo prueben todo

El hecho de que no me haga daño a mí, no quiere decir que ellos también puedan comerlo. Hay que tener las variables que se puedan controladas. Si ya están en un clima distinto, asegúrate de que al menos los primero días coman lo mismo que en casa. Nada de probar cosas por allí y por acá, y menos en la calle.

  1. Las distancias son relativas

Tres kilómetros puede ser una caminata agradable para mí, para ellos no tanto y menos si hace calor y humedad. Lo mejor es buscar los medios de desplazamiento mas cómodos posibles.

  1. Existen acomodaciones de bajo presupuesto perfectas para papas

Claro, si tienes papas como los míos un poquito aventureros y que les gustan las cosas mas rústicas. Existen hostales cómodos y bonitos, con servicio de piscina, bar y restaurante y ambiente calmado. Yo encontré este en Palomino (Guajira), donde pasamos un fin de semana increíble, y alejados de todo.

Palomino

  1. Airbnb buena solución para compartir en familia

Esta plataforma te permite alquilar casas y apartamentos completos, casi en todos los lugares del mundo. A veces uno quiere estar de viaje, pero sentirse como en casa: tener dónde cocinar, una sala para compartir en familia y compartir los espacios. Nosotros los utilizamos en NY, alquilamos un apartamento pequeño en el Upper East Side, cerca del Central Park por una ganga. Que mejor ubicaicón que esa para hacer turismo en la Gran Manzana.

  1. Asegúrate de explicarles bien sobre el clima

Incluso para mí es difícil saber qué llevar cuando me voy de viaje. Sé lo mas explícito posible y dales ejemplos de outfits que deberían tener para cada ocasión, por ejemplo si están pensando en asistir a un lugar elegante o visitar un lugar rústico. También si necesitan protección contra los insectos e implementos especiales.

  1. Dales tiempo para ellos

A veces uno como viajero es muy impositivo con los papas sobre qué se debe hacer o a dónde ir, y sobre todo si uno conoce el destino de antes. Dales tiempo para descubrir el lugar a su modo, y también para que pasen un día en pareja.

  1. No los sobre cargues con actividades

De mi experiencia lo mejor es tener un par de cosas fijas, como por ejemplo un tour reservado y la visita a un museo, y de resto dejar que el mismo viaje tome su curso. A veces los planes se vuelven cargas y te limitan.  Así mismo respeta sus horarios y no los presiones.

  1. Disfruta del tiempo con ellos en ese lugar increíble

La vida al final está hecha de momentos. Yo por lo menos vivo lejos de mi papas y son pocos los momentos que compartimos juntos, pero intento aprovecharlos al máximo.

  1. Toma muchas FOTOS de recuerdo

3 Responses to “Consejos para viajar con los papas”

  1. Maria Paula

    Kmi me encanta todo lo que escribes. En serio te honro y admiro por el ser que eres. Gracias por hacer que otros vivan lo que tu has vivido con tus letras. Un beso. Mapis.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: