El Buda reclinado de Bangkok

Es tan grande como dicen y las fotos no dan cuenta del impacto que causa ver en persona al Buda reclinado mas grande de Tailandia. Hay que estar ahí para entenderlo. Sus dimensiones son tales que pareciera como si incluso la habitación que conforma el templo le quedara chica. Estoy hablando de una escultura de 46 metros de largo y 15 de alto, recubierta completamente en pan de oro, que deja ver en detalle las características del Buda tailandés; que a mí personalmente me parece el mas delicado de los budas en su estética.
Ubicado en el complejo del Wat Pho, sin duda uno de los lugares mas visitados de Bangkok, el Buda ha hecho su fama. Esta es otra de las maravillas turísticas cercanas al Gran Palacio y a Khao San Road, la calle de los backpackers y los hostales. De hecho su construcción es contemporánea a la del Gran Palacio, y también autoría del rey Rama I, quien ordenó la remodelación de un viejo templo conocido como Wat Phodharam.
Para los que como a mí no les gustan los tumultos de turistas obstinados con tomarse fotos, lo mejor es tener paciencia. Las imágenes que ven fueron resultado de largas esperas, y de presenciar sesiones eternas de selfies. Al final logré captar al gran Buda sin distractores, aunque como dije al principio las fotos no le hacen mérito a su real impacto, al menos les darán una noción de lo que estoy hablando.
El Wat Po es además una especie de complejo budista. El mapa de los sitios de interés se encuentra justo a la salida del Buda reclinado: “Las 9 maravillas de Wat Po”, propone un recorrido por el lugar para no perderse nada.
Mi recomendación es pasar por el Phra Maha Chedi Si Rajakarn, formado por 4 estupas de 42 metros adornadas con vistosos mosaicos. Luego tomarse una foto con uno de los gigantes de piedra, de los que se dice fueron utilizados como lastre por barcos mercantes chinos. Algunos representan soldados y otros, los de apariencia mas occidental, a Marco Polo, quizá el primer viajero europeo en China.
En el Phra Mondob, un pabellón de la época de Rama III rodeado por pequeños jardines, se encuentran algunas de las escrituras sagradas budistas. Y en el área oeste del complejo un enorme cuadrado rodea el Ubosot, el principal templo de oración para los monjes, que es como un laberinto decorado con frescos, y en cuyos pabellones y porches se encuentran infinidad de imágenes de Buda, uno tras otro.
Otra de las razones por las que cientos de turistas visitan diariamente el complejo es por que allí se encuentra la Escuela de Masaje Tailandés. Inaugurada en 1955, y la primera institución de este tipo en el país en obtener reconocimiento por parte del Ministerio de Educación. El centro ofrece cursos, así como varios tipos de masajes.
¿Dónde queda?
Sanamchai Road nº2, Grand Palace Subdistrict, Pranakorn District.
Horario
Abierto todos los días de 08:30 a 18:30
¡Ten en cuenta!
En Tailandia existe un código de vestimenta para visitar los templos: hombros cubiertos, no chanclas (salvo que cubran el pie) y pantalones o faldas que cubran las rodillas. Se pueden usar pareos para cubrir hombros y rodillas. Acuérdate que hay quitarse los zapatos antes de entrar a los templos.
One Response to “El Buda reclinado de Bangkok”
Después de pasar un día entero viendo templos en Bangkok se empieza a entender claramente el gren negocio que es la religión en Tailandia. Después de 7eleven creo que es una de las franquicias más rentables en el Reino.
Me gustaMe gusta