Periodismo, escritura, yoga

El peso de la selva (Angkor, última entrega)

Luego de que el imperio Jemer abandonara la ciudad de Angkor, la selva se hizo cargo de esconder sus tesoros arquitectónicos; pero también de contribuir a su deterioro. Los árboles tomaron su lugar y sus raíces, como telarañas, envolvieron los salones y fachadas del monasterio real de Ta Prohm, que también sirvió como universidad para los monjes budistas. Este es uno de los pocos templos de Angkor que aún se conserva como lo encontraron los exploradores franceses, a finales del siglo XIX. La decisión de los restauradores de dejarlo tal y como está se justifica a simple vista. El templo sin sus árboles sería otro. Para mi es como si la naturaleza dieran cuenta del paso del tiempo, del olvido y el abandono.

TaProhm2

Mientras funcionó como monasterio, sus salones llegaron a albergar mas de 12 mil monjes. Ta Prohm fue construido por orden del rey JayavarmanVII en el año 1186, quien quería hacerle un homenaje a su madre. Desde su nacimiento fue concebido para el culto de las ideas y de ahí que la imagen principal represente a la diosa de la sabiduría, que fue esculpida tomando como modelo a la misma  madre del rey.

TaProhm3

Así termina el recorrido por Angkor en bicicleta, luego de tres días de inmersión en lo que una vez fue el Imperio Jemer, sus templos, monumentos y dioses. Un complejo de ruinas que una vez fue una ciudad viva, con cultivos, sistemas de riego tecnificados, aldeas, familias y reyes; y que hoy es considerado como Patrimonio de la Humanidad.

Bye, bye Angkor Wat!

Los templos que no se pueden dejar de visitar en Angkor
Angkor Wat
Bayon, el templo de las caras
Ta Prohm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: