Periodismo, escritura, yoga

El antiguo aeropuerto de Berlín que se convirtió en parque (cuarta entrega)

Foto: de.wikipedia.org

Varias son las historias que rondan al aeropuerto Tempelhof, el que una vez fue conocido como el aeropuerto central de Berlín, concebido por los líderes del Tercer Reich y que hasta la construcción del Pentágono sería el mayor edificio del mundo. “La madre de todos los aeropuertos”, diría el arquitecto Norman Foster. Allí se le vio aterrizar en numerosas ocasiones a Hitler, en sus sótanos se dice que se hicieron las labores de ensamblaje de los aviones de guerra conocidos como Stuka –aunque el aeropuerto no fue utilizado por la aviación nazi–  y luego se convertiría en la base de la USAF (United States Air Force) durante la posguerra.

Al estar situado en el centro de la ciudad, sería estratégico para abastecer las necesidades de los dos millones y medio de personas que vivían en la Berlín Oeste. El bloqueo soviético de las rutas fluviales y terrestres que conectaban al territorio, dejó como única opción la comunicación aérea. Fue por esa época (1948) que se construyeron dos nuevas pistas, en un tiempo record de tres y dos meses respectivamente, con el fin de aumentar su capacidad.

Vista aérea, 1989. Berliner Flughäfen / Archiv. Foto: www.mil-airfields.d

AeropuertoBerlin4

Tras la caída del muro de Berlín (1989) comenzó la desmantelación de las tropas estadounidenses, que terminó en junio de 1993. Sin embargo, desde el 90 comenzaron a operar nuevamente los vuelos comerciales. Lo que una vez fue una de sus ventajas, con el tiempo se convertiría en su mayor punto de quiebre. Al estar inmerso en la ciudad, ampliar y extender sus pistas para cumplir con las necesidades de los aviones modernos sería imposible. El 31 de octubre de 2008, luego de varios años en crisis, el Tempelhof finalmente cerró sus operaciones.

Lo bueno de Berlín es que todo lo que se refiere a espacios públicos se recicla. A los dos años el antiguo aeropuerto se convirtió en el parque abierto al aire libre mas grande con el que cuenta la ciudad. Cambió su nombre por Tempelhof Feld, sus pistas de aterrizaje ahora son utilizadas por deportistas, niños y jóvenes; en sus campos se hacen asados en el verano; hay lugar para las huertas comunitarias; el esparcimiento y la recreación.

AeropuertoBerlin5

En lo que se refiere a la edificación como tal, ésta pasó a la lista de los atractivos turísticos de Berlín. Hay tours para conocer su interior y su historia. Además ha servido de escenario en festivales gastronómicos y de música, como Bread & Butter,  Berlin Festival, Popkommy la Campus Party Europe 2.

Otro ejemplo de Berlín y sus maneras de conservar su patrimonio arquitectónico, reutilizando los espacios, cambiando sus usos según las nuevas dinámicas de la ciudad y los ciudadanos, sin eliminar su historia.

Lee el especial completo sobre Berlín de Ligera de Equipaje:
Berlín, una galería al aire libre (primera entrega)
La ciudad tomada (segunda entrega)
Fotos vintage en Berlín (tercera entrega)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: