Periodismo, escritura, yoga

Berlín, una galería al aire libre (primera entrega)

La capital alemana grita ¡arte! Cada calle, cada parada del metro, cada casa tomada, cada vez que uno se encuentra con los rastros de lo que una vez fue el muro que dividió a las dos berlines, la gente en la calle y las subculturas urbanas, el tranvía, los barrios con sus personalidades definidas; todo parece estimular los sentidos, la mente, la creatividad. Es una de esas urbes que te da, no te aplasta; te inspira, te deja ser sin pretensiones, te abre las puertas a sus dinámicas, te invita a hacer parte de su presente y a reconstruir su pasado a partir de la memoria colectiva.

Es aquí donde se encuentra la galería al aire libre de mayor longitud del mundo, y tal vez una de las de mayor significado. Los 103 murales que hoy decoran los 1.316 metros de la cara este del Muro de Berlín (el tramo mas largo del muro todavía en pie), son un homenaje a la libertad, un grito de esperanza por un mundo mejor y la certeza de un futuro nuevo, lejos de los días que marcó la Guerra Fría.

Luego de la caída del muro, en 1989, artistas de todo el mundo fueron llamados a Berlín para darle un nuevo simbolismo a la estructura que separó tantas familias, y que hasta entonces era intocable. La nueva cara del muro, simbolizó la nuera era de la ciuda: la nueva Berlín.

La galería está situada cerca del centro, en el distrito Friedrichshain-Kreuzberg (para mí uno de los mas interesantes de la ciudad), a lo largo de la riviera del río Spree, en la calle Mühlenstraße. Todos los murales permanecen, sin embargo, como se ve en las fotografías, algunos están en estado de deterioro, debido a las mismas condiciones de estar al aire libre y a intervenciones de vándalos y turistas, que han terminado por dañar las obras. Esta es una selección de algunas de las mas impactantes.

La mas famosa

Muro3

Conocido como Bruderkuss (beso entre hermanos) el mural es una sátira de la famosa fotografía (sucedió en la vida real) del beso entre Leonid Brezhnev y Erich Honecker, durante la celebración del 30 aniversario de la República Democrática Alemana, en 1979. Debajo de los dos políticos aparece la leyenda en ruso y alemán: “Dios mío ayúdame a sobrevivir a este amor mortal”.

El cómico Thierry Noir

Muro7

De este artistas callejero francés se dice que fue el primero en pintar sobre el Muro de Berlín. Su obra es hoy un ícono de la capital alemana, y las réplicas de sus personajes se encuentran en camisetas, vasos, carteras y todo tipo de souvenires.

Muro6

Muro4

Muro8

Muro2

Muro9

Muro10

Muro1

Muro11

Muro12

Lee también en Ligera de Equipaje sobre Berlín:
La ciudad tomada (segunda entrega)
Fotos vintage en Berlín (tercera entrega)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Basic HTML is allowed. Your email address will not be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

A %d blogueros les gusta esto: